Cómo sectorizar el consumo en conjuntos residenciales: criterios de diseño, selección de medidores, rutas de lectura (walk-by/drive-by) y cuándo pasar a red fija (AMI).
Casos de uso
Aplicaciones reales de medición y telemetría: residencial, comercial, industrial y macro-medición. Selección de equipos según escenario.
Selección de medidores para consumidores residenciales: cómo elegir el DN y la tecnología
Criterios claros para elegir medidores residenciales: DN correcto, tecnología (ultrasónico vs. velocimétrico), preparación para telemetría y buenas prácticas de instalación.
Macromedidores para grandes consumidores: monitoreo y control
En clientes industriales y comerciales, los macromedidores habilitan control operativo, alarmas tempranas y contratos basados en datos horarios. Objetivos en grandes consumidores Arquitectura de comunicación Opciones: LoRaWAN (gateways propios), NB-IoT (red celular) o M-Bus/OMS en predios. Buenas prácticas de instalación Alarmas y KPIs Contratos basados en datos Con series horarias confiables es posible definir límites […]
Macromedidores y pérdidas aparentes: cómo recuperar facturación
Estrategia para detectar y reducir pérdidas aparentes combinando macromedición en sectores (DMA), verificación metrológica y análisis de balances.
TCO y Payback: elegir entre AMR y AMI (LoRaWAN / NB-IoT)
Marco práctico para comparar costos totales (TCO) y tiempos de recuperación entre AMR y AMI (LoRaWAN / NB-IoT) con escenarios paramétricos.
Plan de recambio masivo de medidores: fases, KPIs y logística
Metodología paso a paso para ejecutar un recambio masivo: fases, dimensionamiento de cuadrillas, KPIs de control y consideraciones logísticas.
ROI de AMI: cómo armar el caso de negocio para lectura remota
Metodología práctica para calcular el ROI de una red AMI (LoRaWAN/NB-IoT): beneficios cuantificables, costos, riesgos y un modelo paramétrico.
