AMR vs AMI: telemetría para acueductos (LoRaWAN, NB-IoT y M-Bus)

¿Conviene iniciar con AMR (walk-by/drive-by) o desplegar AMI (red fija)? En esta guía práctica comparamos tecnologías (LoRaWAN, NB-IoT y M-Bus), criterios de selección y un checklist de implementación para acueductos.

Arquitectura de telemetría LoRa para lectura remota en acueductos
Arquitectura LoRa para lectura remota. Fuente: esquema técnico de EQUIHERSAS.

AMR vs AMI: diferencias clave

AMR (walk-by / drive-by)

  • CAPEX inicial bajo (sin red fija); adecuada para pilotos o etapas tempranas.
  • Lectura periódica (mensual/semanal) mediante recorridos.
  • Menor complejidad operativa y costos de mantenimiento reducidos.
  • Limitada para alarmas en tiempo casi real.

AMI (red fija)

  • Telemetría continua: lecturas horarias/diarias, detección de fugas y eventos.
  • Alto nivel de control y analítica (MDM/SCADA, balances, NRL).
  • Requiere red (LoRaWAN propia o celular NB-IoT/LTE-M) y diseño de cobertura.
  • Mayor inversión inicial, pero mejor ROI en operación y servicio.
Modos walk-by, drive-by y red fija para lectura remota
Modos de operación: walk-by/drive-by vs red fija.
AspectoAMRAMI
LecturasPeriódicas por rutaAutomáticas (horarias/diarias)
AlarmasLimitadasEventos y alertas en casi tiempo real
Inversión inicialMás bajaMayor (red fija y plataforma)
EscalabilidadMediaAlta (planificación de red)

Tecnologías de comunicación

LoRaWAN (LPWAN)

  • Red propia con gateways; OPEX bajo por dispositivo.
  • Excelente cobertura urbana y penetración indoor si se diseña bien la altura/ubicación.
  • Alto control de seguridad (claves por dispositivo, join server y cifrado AES-128).
Cobertura y escalabilidad LPWAN (LoRaWAN) en despliegues urbanos
Cobertura y escalabilidad de redes LPWAN (LoRaWAN).

NB-IoT / LTE-M

  • Usa red celular del operador (sin gateways propios).
  • Buena penetración indoor; ideal cuando existe señal móvil estable.
  • OPEX por línea; simplifica el despliegue inicial.

M-Bus / OMS (alámbrico o RF)

  • Excelente para edificios/condominios y medición multimaterial.
  • Alto grado de interoperabilidad entre marcas y sensores.
Interoperabilidad con M-Bus/OMS para múltiples medidores y sensores
Interoperabilidad con M-Bus/OMS.

Seguridad y cifrado de extremo a extremo

  • Cifrado TLS/SSL entre gateways/MDM y servidores.
  • Claves únicas por dispositivo, rotación y resguardo.
  • Endurecimiento de gateways, listas blancas de IP y monitoreo.
Comunicación cifrada SSL/TLS en plataforma de telemetría
Comunicación cifrada en la plataforma de telemetría.

Escalabilidad y dimensionamiento

  • Cantidad de medidores por gateway y mensajes/día (duty cycle).
  • Altura y ubicación de gateways para línea de vista óptima.
  • Retención de datos, QoS y capacidad del MDM.
Escalabilidad por cantidad de medidores por gateway y throughput
Relación entre cantidad de medidores por gateway y throughput.

¿Cómo elegir? (guía rápida)

  • Piloto / pocos medidores: AMR (drive-by).
  • OPEX bajo y control de red: AMI con LoRaWAN.
  • Buena señal celular disponible: AMI con NB-IoT/LTE-M.
  • Edificios o multimaterial: M-Bus/OMS.

Siguientes pasos

¿Necesita dimensionar un piloto o una red fija? Podemos ayudarle con el estudio de cobertura y arquitectura.

Ver solución de lectura remota Descargas técnicas Contactar soporte

Descargas técnicas

Ficha técnica, manual de instalación, certificados y planos dimensionales.

Normativa y homologaciones

Cumple RAS 2017 y NTC/ISO 4064. Opciones con MID y certificados sanitarios (según referencia).

Integración AMR/AMI e IoT

Compatible con LoRaWAN, NB-IoT, M-Bus y Radio IZAR para lectura remota y analítica.

Repuestos y stock local

Accesorios, conexiones y módulos disponibles para reposición rápida en Colombia.