Medidores y sectorización para conjuntos residenciales: bloques, torres y rutas de lectura

La sectorización permite controlar consumos por bloque/torre, áreas comunes y usuarios. Con una buena selección de medidores y un plan de lectura ordenado, la administración reduce reclamos y mejora la facturación.

Lotes de medidores para instalación en conjunto residencial
Medidores listos para montaje y registro por bloques/torres.

Objetivos de una sectorización bien hecha

  • Transparencia: separar consumo por bloques/torres y áreas comunes.
  • Control: detectar fugas internas (caudal nocturno) y caudal inverso.
  • Eficiencia: rutas de lectura más cortas y menos visitas repetidas.

Selección de medidores

  • DN por caudal real: que el trabajo quede en el rango principal (Q3). Evita sobredimensionar por “diámetro de tubería”.
  • Tecnología: velocimétrico (económico) o ultrasónico (mejor en caudales bajos y sin partes móviles).
  • Telemetría-ready: módulo integrado o puerto de pulso para futuras lecturas remotas.
  • Macromedidor por bloque/torre si deseas balance interno (entrada vs. sumatoria de apartamentos).
Curva Q1–Q4 para elegir correctamente el DN
Elige DN con base en Q1–Q4 para operar en el rango permanente (Q3).

Lectura remota: walk-by, drive-by o red fija

Empieza simple y escala según el tamaño del conjunto y la frecuencia de lectura requerida.

Lectura walk-by con receptor Bluetooth
Walk-by (Receiver BT): rutas a pie dentro del conjunto.
Lectura drive-by con receptor vehicular
Drive-by (RDC Vehicle): varios bloques desde el vehículo.
Colector para red fija AMI
Red fija (RDC Premium): datos automáticos diarios.
Esquema de lectura: walk-by, drive-by y red fija
Camina, conduce o automatiza: elige el esquema según tamaño y metas.

Diseño de rutas y puntos de lectura

  • Orden lógico: por torre/bloque y pisos, evitando saltos y regresos.
  • Accesibilidad de cajas: tapas seguras, sin obstrucciones ni apantallamientos metálicos.
  • Registro del activo: serial del medidor, lectura inicial y ubicación.
  • Marcación clara: etiquetas por apartamento y por bloque/torre.
Portal con rutas y validación de lecturas
Portal para importar rutas, validar lecturas y gestionar alarmas.

Cajas y acometidas: obra que facilita la operación

  • Caja con drenaje y tapa resistente; espacio para módulo/antena.
  • Filtro Y aguas arriba y purga en puesta en marcha.
  • Válvulas bien posicionadas para mantenimiento.

En EQUIHERSAS ejecutamos instalación de acometidas, construcción de cajas y montaje de medidores para conjuntos residenciales.

KPIs para la administración

  • % lecturas recibidas por ciclo (o por día si hay red fija).
  • Caudal nocturno por bloque (posibles fugas internas).
  • Incidencias por acceso, obstrucción o no-leídos.

¿Necesitas sectorizar tu conjunto?

Te apoyamos con selección de medidores, diseño de rutas AMR y, cuando convenga, migración a red fija (AMI).

Solicitar asesoría Descargas técnicas Ver guía de selección residencial

Descargas técnicas

Ficha técnica, manual de instalación, certificados y planos dimensionales.

Normativa y homologaciones

Cumple RAS 2017 y NTC/ISO 4064. Opciones con MID y certificados sanitarios (según referencia).

Integración AMR/AMI e IoT

Compatible con LoRaWAN, NB-IoT, M-Bus y Radio IZAR para lectura remota y analítica.

Repuestos y stock local

Accesorios, conexiones y módulos disponibles para reposición rápida en Colombia.