Selección de medidores para consumidores residenciales: cómo elegir el DN y la tecnología

Elegir bien el medidor en vivienda evita errores de facturación y retrabajos. Aquí verás cómo definir el DN correcto, cuándo conviene ultrasónico o velocimétrico y cómo dejar la instalación lista para telemetría.

Medidor residencial listo para instalación domiciliaria
Verifica DN, roscas y sentido de flujo antes de instalar.

Criterios de selección en vivienda

  • Consumo y caudales típicos: define el DN para que el trabajo caiga en el rango principal (Q3). No sobredimensiones.
  • Calidad del agua: en redes con sólidos, prioriza filtro y protección del medidor.
  • Ubicación: accesible para lectura y mantenimiento; protegida de golpes e inundaciones.
  • Telemetría: elige versión “telemetry-ready” (módulo integrado o puerto de pulso).

Tecnología: ultrasónico vs. velocimétrico

AspectoUltrasónicoVelocimétrico
Exactitud en bajos caudalesMuy buena (ideal goteos)Buena (puede requerir DN ajustado)
Piezas móvilesNoSí (desgaste con sólidos)
TelemetríaSuele venir integradoMódulo/puerto de pulso
CAPEXMás altoMás económico

Si tienes consumos muy variables o reclamos por lecturas bajas/altas, el ultrasónico ayuda a estabilizar la exactitud.

Curva metrológica referencial con rangos Q1 a Q4
Selecciona el DN para trabajar en Q3 la mayor parte del tiempo.

Deja el medidor listo para telemetría

  • Módulo o puerto de pulso (OMS/M-Bus, LoRaWAN o NB-IoT según el proyecto).
  • Caja y acometida con espacio para antena o módulo, sin tapas metálicas que apantallen.
  • Documentación del activo: serial, foto de lectura inicial y ubicación.
Módulo de pulso inteligente para telemetría
Módulo/puerto de pulso para integración.
Medidores domiciliarios para instalaciones residenciales
Lotes listos para instalación y registro.

Buenas prácticas de instalación residencial

  • Tramos rectos recomendados por el fabricante (p.ej., 10 DN ↑ y 5 DN ↓).
  • Filtro Y aguas arriba y purga antes de la puesta en marcha.
  • Sentido de flujo según la flecha del cuerpo; apriete en superficies planas.
  • Caja y tapa resistentes, con drenaje y acceso para lectura/telemetría.
Acometida con válvulas y caja para medidor
Obra limpia: válvulas, filtro y caja facilitan mantenimiento.

Decisión rápida

  • Presupuesto ajustado y agua limpia: velocimétrico DN correcto.
  • Exactitud en bajos caudales o reclamos: ultrasónico.
  • Plan AMR/AMI futuro: versión telemetry-ready + caja compatible.

¿Necesitas apoyo en selección e instalación?

En EQUIHERSAS hacemos la instalación de acometidas, construcción de cajas y montaje de medidores.

Solicitar asesoría Descargas técnicas Ver guía Q1–Q4

Descargas técnicas

Ficha técnica, manual de instalación, certificados y planos dimensionales.

Normativa y homologaciones

Cumple RAS 2017 y NTC/ISO 4064. Opciones con MID y certificados sanitarios (según referencia).

Integración AMR/AMI e IoT

Compatible con LoRaWAN, NB-IoT, M-Bus y Radio IZAR para lectura remota y analítica.

Repuestos y stock local

Accesorios, conexiones y módulos disponibles para reposición rápida en Colombia.