Plan de recambio masivo de medidores: fases, KPIs y logística

Un recambio exitoso combina planeación, control de calidad y seguimiento de KPIs. Aquí tienes un esquema operativo para ejecutar por fases y maximizar el retorno.

Medidores listos para el recambio masivo en bodega
Planea por lotes: logística, cuadrillas y control de stock.

Fases del proyecto

  1. Diagnóstico y línea base: NRL, rezago de lectura, sectores prioritarios, materiales.
  2. Piloto representativo (≥ 500 puntos): validación de proceso, tiempos por instalación y calidad del dato.
  3. Despliegue por lotes: plan semanal con metas diarias por cuadrilla.
  4. Control de calidad y auditoría: muestreo, fotos del serial/lectura, validación en sistema.
  5. Cierre y lecciones aprendidas: reporte de KPIs y ajustes para el siguiente lote.

Dimensionamiento de cuadrillas y metas

VariableReferencia típicaObservaciones
Instalaciones por cuadrilla/día15–30Depende de accesos, acometidas y dispersión geográfica.
Tiempo por punto15–40 minIncluye purga, pruebas y registro fotográfico.
Cuadrillas necesariasMeta mensual / productividadEscala por lotes; considera back-up por ausencias.
Tasa de reproceso< 2%Objetivo de calidad; auditar fallas recurrentes.

Logística de materiales y trazabilidad

  • Kit por instalación: medidor (DN correcto), empaques, sellos, filtro Y, adaptadores.
  • Trazabilidad: serial del medidor + foto de lectura inicial + georreferencia.
  • Stock y reposición: buffer del 10–15% para cambios no previstos.
Módulo de comunicación para integración AMR/AMI
Módulo de comunicación (si aplica AMR/AMI).
Centro de configuración y monitoreo
Módulo de conexión cableado.
Herramienta de campo para pruebas
Módulo de conexión M-Bus – Pulse.

KPIs de seguimiento

  • Instalaciones/día por cuadrilla (productividad).
  • % lecturas iniciales registradas (foto + valor en sistema).
  • % no instalados (ausente, acceso, obstrucción) y reprocesos.
  • NRL por sector (línea base vs post-cambio).
  • Tiempo de ciclo (orden → instalación → validación).

Control de calidad y evidencias

  • Muestreo diario de instalaciones (inspección en sitio o remota).
  • Checklist de instalación y fotos obligatorias: serial, lectura 0, contexto.
  • Validación en plataforma: recepción de lecturas/alarma post-instalación (si AMI).

Riesgos y mitigaciones

  • Accesos/ausencias: agendamiento previo, franjas horarias y reintentos programados.
  • DN inadecuado: verificación previa por consumo y presión; kit alterno.
  • Errores de montaje: capacitación y doble verificación en los primeros 3 días.
  • Datos incompletos: campos obligatorios en app (serial, foto, lectura inicial).

Roadmap de despliegue

  1. Piloto con KPIs y checklist cerrados.
  2. Lotes 1–3: sectores críticos (NRL alto, rezago de lectura).
  3. Lotes 4+: escalado y mejora continua con lecciones aprendidas.

¿Necesitas un plan a medida?

Te ayudamos a dimensionar cuadrillas, KPIs y logística por lotes según tu red.

Solicitar acompañamiento Descargas técnicas Ver solución AMI

Descargas técnicas

Ficha técnica, manual de instalación, certificados y planos dimensionales.

Normativa y homologaciones

Cumple RAS 2017 y NTC/ISO 4064. Opciones con MID y certificados sanitarios (según referencia).

Integración AMR/AMI e IoT

Compatible con LoRaWAN, NB-IoT, M-Bus y Radio IZAR para lectura remota y analítica.

Repuestos y stock local

Accesorios, conexiones y módulos disponibles para reposición rápida en Colombia.