Si necesitas empezar la telemetría de forma ágil y con baja inversión, AMR es el primer paso. Aquí verás el flujo de trabajo, equipos y mejores prácticas para rutas walk-by y drive-by.

1) Equipos mínimos para AMR
- Receptor Bluetooth (walk-by): IZAR Receiver BT.
- Receptor vehicular (drive-by): IZAR RDC Vehicle + antena.
- Transmisores en medidores: módulos IZAR RC i o equivalentes.
- Aplicación de lectura en el móvil y portal para importar datos.



2) Configuración previa
- Asocia serial/ID del medidor con su DevID de radio en el portal.
- Define la ruta y orden de lectura (barrios, manzanas, sentidos).
- Sincroniza el catálogo al móvil y verifica el emparejamiento del receptor.

3) Ejecución de la ruta
- Walk-by: distancia típica 1–30 m; pausa breve frente a acometidas difíciles.
- Drive-by: velocidad recomendada ≤ 30 km/h en zonas de baja señal; evita giros cerrados durante captura.
- Antena externa en vehículo y altura despejada mejoran la tasa de lectura.
- Registra incidencias (acceso, batería, obstrucciones) desde la app.

4) Subida y validación de datos
Al finalizar, exporta el recorrido y carga los archivos en el portal para consolidar lecturas y alarmas.

5) Buenas prácticas
- Batería del receptor y del móvil al 100%; lleva power bank.
- Planifica la ruta evitando pantallas metálicas o túneles urbanos.
- Usa antena adecuada y revisa conectores antes de salir.
- Documenta no-leídos para visita específica.
¿Quieres iniciar un piloto AMR?
Te apoyamos con la ruta, receptor y parametrización de la app.
