Una instalación correcta es tan importante como la selección del medidor. Sigue este checklist para evitar pérdidas de exactitud, retrabajos y reclamos.

1) Planificación en sitio
- Diámetro nominal (DN) compatible con la línea y caudal esperado.
- Ubicación accesible para lectura y mantenimiento, protegida de inundaciones y golpes.
- Condiciones hidráulicas: evita instalar inmediatamente después de bombas, codos, T o válvulas.
- Regla práctica de tramos rectos: mínimo 10 DN aguas arriba y 5 DN aguas abajo (salvo indicación distinta en la hoja técnica del fabricante).

2) Montaje y sentido de flujo
- Instala el medidor en el sentido de la flecha grabada en el cuerpo.
- Posición recomendada: horizontal con la tapa hacia arriba (u orientaciones permitidas por el fabricante).
- Apriete con llave en las zonas planas del medidor, sin usar el cuerpo como palanca.
- Usa sellos y empaques nuevos; evita el uso excesivo de teflón.

3) Filtrado, purga y calidad del agua
- Instala un filtro Y aguas arriba para retener partículas y proteger el medidor.
- Purgar aire antes de la puesta en marcha; el aire puede causar sobre-registro.
- Abre válvulas lentamente para evitar golpes de ariete.
4) Puesta en marcha (pruebas rápidas)
- Verifica que no haya fugas en un tramo cerrado (consumo = 0).
- Registra la lectura inicial y toma una foto del display/serial.
- Ejecuta una prueba de caudal breve y confirma estabilidad del registro.

5) Errores comunes a evitar
- Medidor invertido (flecha contra el flujo).
- Sin tramos rectos o válvula de compuerta inmediatamente adyacente.
- Instalar con la línea con aire o sin purga previa.
- DN inadecuado para el caudal real (trabajo fuera de rango).
- Falta de filtro en redes con sedimentos.
Checklist resumido para el técnico
- DN, roscas y accesorios verificados.
- 10 DN ↑ / 5 DN ↓ (o según hoja técnica).
- Flecha de flujo correcta.
- Filtro Y instalado y limpio.
- Purgado de aire realizado.
- Lectura inicial registrada y fotografía del serial.
¿Necesitas la lista en PDF?
Descarga el checklist e intégralo a tu procedimiento de obra.
